lunes, 1 de junio de 2009




Miguelito La Biografia para Reggaeton-School.com
Miguel A. Valenzuela es un niño puertorriqueño. Nacio el 5 de enero de 1999 en la ciudad de San Juan. Es el mas pequeño de cuatro hijos compuesto por la pareja de Dorcas y Wascar.
Se destaca en el deporte del baloncesto. Cursa el segundo grado donde actualmente es uno de los altos honores de su clase.
Desde los seis años se intereso en el reggaeton. A tan corta edad Miguelito se prepara para su segunda Produccion la cual esta bajo la direccion de (DJ MEMO) titulada “Mas Grande Que Tu LIMITED EDITION”.
Su tema de promo se esta escuchando en las emisoras mas populares de puerto rico y su video se esta viendo en todos los canales nacionales. Esta bajo la produccion de Sr.George Rivera el cual trabaja con su proxima proyecto “Talento de Barrio” donde el protagonista estelar es Daddy Yankee.


Estado en un trono, como todo un “heredero”, Miguelito recibió a los invitados al lanzamiento de su nueva producción musical, con la que busca imitar el éxito de su padrino musical Daddy Yankee.
El niño de 9 años presentó el disco “El heredero” a un reducido grupo de familiares y amigos que llegaron hasta el Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey, para patinar sobre la pista de hielo, al mismo tiempo que disfrutaban de una muestra de las canciones que se encuentran en este cedé.
“Soy el heredero del reguetón de Daddy Yankee”, dijo el pequeño cantante, mientras saludaba al público que, para entrar, debía caminar entre cadetes de la escuela Bayamón Military Academy, que servían de escoltas.
“Éste es el mundo de Miguelito, en donde pueden jugar, patinar y escuchar mi música”, añadió el pequeño.
Desde las seis de la tarde, los niños y adultos invitados patinaron sobre la pista de hielo, mientras escuchaban el nuevo disco de este pequeño intérprete. Después de las 8:00 de la noche, se dio el anuncio del comienzo del show.
El intérprete de “Móntala” subió a la tarima, ubicada sobre el hielo, a cantar con algunos de los reguetoneros que le acompañan en su disco, entre ellos Divino, Randy, Gol 2 y Daddy Yankee.
Arrancó con “La escuela”, “Sola” acompañado de su hermano Gol 2, “Tranquilo Huey”, acompañado de Randy, “Dale Mambo”, “Tírate un paso” y “Al son de púm”, junto a Daddy Yankee.
Con el apoyo de “El cangri”
El pequeno Miguel es uno de los artistas de El Cartel Records, propiedad de Daddy Yankee, por lo que el famoso intérprete de reguetón “no podía faltar” a la noche de lanzamiento.
“Este nene es un personaje. Lo estoy apadrinando y veo que tiene mucho de mí porque es un artista muy versátil, que le mete a todo tipo de género”, expresó el artista sobre el nuevo disco del niño que incluye ritmos de reggae-roots y merengue, entre otros.


domingo, 31 de mayo de 2009


SU VERDADERO NOMBRE ES EDUARDO MOSQUERA Y DESDE MUY NIÑO SOÑABA CON SER CANTANTE, A LOS 11 AÑOS SU PASATIEMPO FAVORITO ERA CANTAR, SE REUNIA CON SUS AMIGOS DEL BARRIO A INTERPRETAR TEMAS HACIENDO LOS INSTRUMENTALES CON LAS MANOS PERO CON LA META FIRME DE LLEGAR A SER EL IDOLO DE LA VOZ ROMANTICA.
DESDE LOS 12 AÑOS EMPEZO A TOCAR PUERTAS EN LAS DIFERENTES EMISORAS DE SU PAIS NATAL PANAMA Y AUNQUE NO CONTABA CON EL APOYO DE SUS PADRES, TENIA LA FIRME ESPERANZA DE QUE ALGUIEN CREERIA EN SU TALENTO Y LE DARIA LA OPORTUNIDAD DE LOGRAR SU SUEÑO.
SUS PRIMEROS PASOS MUSICALES LOS DIO AL CUMPLIR 15 AÑOS CUANDO DIBLASIO UNO DE LOS RECONOCIDOS PRODUCTORES PANAMEÑOS LO LLEVO A VISITAR LOS ESTUDIOS Y LOGRO GRABAR SU PRIMER TEMA TITULADO ¨LLORO¨, CANCION QUE SERIA EL TRAMPOLIN PARA QUE “EDDY LOVER” COMENZARA A TRABAJAR ARDUAMENTE EN SU CARRERA MUSICAL.
SEGUIDO DE ESTO PARTICIPO EN DIFERENTES PRODUCCIONES VARIADAS A NIVEL NACIONAL COMO ¨POISON¨ CON SU CANCION ¨ERES TU¨ SEGUIDA DE ¨PROPIAS 2001¨ DONDE INTERPRETO EL TEMA ¨BUSCARE UN NUEVO AMOR¨.
EN EL AÑO 2003 “EDDY LOVER” SE CONSAGRO AUN MAS AL PARTICIPAR EN LA PRODUCCION ULTIMATUM Y SER EL INTERPRETE DEL ÉXITO ¨DEJAME MORIR¨ CANCION OCUPO IMPORTANTES POSICIONES NO SOLAMENTE EN PANAMA SI NO TAMBIEN EN GUATEMALA DONDE COMPARTIO TARIMA CON DIFERENTES EXPONENTES DEL PATIO.
“EDDY LOVER” SE HIZO DESTACAR POR LA PROFUNDIDAD DE SUS LETRAS EN TODAS LAS CANCIONES YA QUE EL ASEGURA QUE SU FUENTE DE INSPIRACION SON LAS MUJERES, EL LE CANTA AL AMOR Y AL DESAMOR, YA QUE MUCHOS DE SUS TEMAS SON VIVENCIAS PROPIAS O DE ALGUIEN CERCANO.
EN EL AÑO 2004 PARITICIPO EN UN SIN FIN DE PRODUCCIONES NACIONALES AHORA CONTANDO CON EL APOYO DE UNO DE LOS PRODUCTORES MUSICALES MAS RECONOCIDOS COMO LO ES PREDICADOR. SIN NOMBRE VOL. III, REGGAEMANIA VOL. 1, EXPEDIENTES 4 CRIPTONITA VOL. 2, SUPER GALLETA VOL. II FUERON ALGUNAS DE LAS TANTAS PARTICIPACIONES DE “EDDY LOVER” EN DISCOS DE VARIOS ARTISTAS.
EN EL 2006 “EDDY LOVER” LOGRA SU PRINCIPAL OBJETIVO MUSICAL, LA FIRMA CON PANAMA MUSIC CORP DONDE TENDRA LA PARTICIPACION EN LA NUEVA PRODUCCION DE VARIOS ARTISTAS DE ESTA EMPRESA LLAMADA ¨LA CONQUISTA¨ QUE SERA LA RECOPILACION DE LOS MEJORES EXPONENTES DEL REGGAETON PANAMEÑO COMO ALDO RANKS, LA FACTORIA, MACH & DADDY Y JR RANKS Y DONDE EDDY LOVER INCLUIRA 2 TEMAS DE SU TOTAL AUTORIA CON LA ESENCIA ROMANTICA QUE LO CARACTERIZA Y QUE SON LA ANTE-SALA A LO QUE SERA SU PRIMERA PRODUCCION DISCOGRAFICA COMO SOLISTA BAJO EL SELLO DE PANAMA MUSIC CORP Y LA MULTINACIONAL UNIVERSAL MUSIC.
A MEDIADOS DEL 2006 “EDDY LOVER” OCUPO IMPORTANTES POSICIONES EN LAS EMISORAS RADIALES CON EL TEMA “GITANA”, CANCION QUE HACE A DUO CON JR. RANKS. CON ESTA CANCION EDDY LOVER LOGRO GANARSE EL APOYO Y EL AMOR DE TODO EL PUBLICO PANAMEÑO PUES A PARTIR DE ESE MOMENTO “LA VOZ ROMANTICA DE EDDY” CAUTIVO A GRANDES Y A CHICOS CON SU INCONFUNDIBLE VOZ Y CARISMA.
LUEGO DEL ÉXITO QUE TUVO “GITANA” EDDY LOVER SE INSPIRO EN AQUELLAS PERSONAS QUE HAN SUFRIDO DESENGAÑOS Y ESTRENO “YA TU NO VALES LA PENA” UNA CANCION QUE ALCANZO Y SOBREPASO LAS EXPECTATIVAS DE TODA SU FANATICADA. SIMULTANEAMENTE SE ESTRENO LA CANCION MAS COREADA DE LOS ULTIMOS TIEMPOS EN PANAMA “PERDONAME” UN TEMA A DUO CON “LA FACTORIA” DONDE EDDY LOVER CONQUISTO EL CORAZON DE TODAS LAS MUJERES NO SOLO DE PANAMA SI NO DE CENTROAMERICA.
AHORA EN EL 2007 “EDDY LOVER” SE HA CONVERTIDO EN UN ICONO DEL REGGAETON PANAMEÑO Y EL ARTISTA MAS SOLICITADO PARA LAS DIFERENTES FERIAS Y FIESTAS REALIZADAS A TODO LO LARGO DE SU PAIS NATAL, PANAMA.
ACTUALMENTE EDDY LOVER SE PREPARA PARA CUMPLIR CON TODOS LOS COMPROMISOS LABORALES EN LOS CARNAVALES DE PANAMA 2007 Y POSTERIORMENTE INICIARA SU PRIMERA GIRA PROMOCIONAL JUNTO A “LA FACTORIA” POR ESTADOS UNIDOS LA CUAL TENDRA UNA DURACION DE UN MES VISITANDO LOS PRINCIPALES ESTADOS.
EDDY LOVER PROMETE CRUZAR FRONTERAS MUSICALEMENTE HABLANDO CON SU MUSICA Y DEJANDO EL NOMBRE DE PANAMA BIEN EN ALTO.

viernes, 29 de mayo de 2009


El intérprete Héctor “El Father” se encuentra en su mejor momento de evolución como artista al presentar su nuevo disco “The Bad Boy”, el cual estará en el mercado desde el 21 de noviembre [2006] bajo los sellos VI Music y Machete Music. El mismo incluye una variedad de ritmos desde el tradicional ‘dembow’ hasta el R&B, Hip-Hop, entre otros de los movimientos musicales del momento. En este disco no se venderán sueños al público, esta nueva producción discográfica consiste en un producto hecho a la perfección, como sólo Héctor “El Father” sabe hacer. En “The Bad Boy” no habrá decepciones…y es que su trayectoria habla por sí sola. Héctor “El Father” inició su carrera artística a mediados de los años noventa junto a su ex compañero, el ahora solista Tito “El Bambino”. Ambos, para ese entonces el dúo más representativo del género, lograron un sinnúmeros de éxitos. Fueron los primeros artistas del movimiento en llenar un concierto masivo en la Isla [Puerto Rico] abriéndole el paso a importantes colegas como Daddy Yankee, Don Omar, Tego Calderón y Wisin & Yandel. Ganaron, además, importantes premios como el Billboard a la Música Latina; lograron posiciones privilegiadas en las emisoras radiales tanto locales como internacionales, y lo más importante de todo, fueron los primeros en atraer la mirada del mundo a este contagioso ritmo, nacido en Puerto Rico. Luego de 12 años de continuos éxitos en el 2004, el dúo Héctor y Tito, disuelve sus lazos de profesión.Después de la amistosa separación, Héctor “El Father”, con su propio sello discográfico, Gold Star Music, comienza a romper todos los esquemas del género del reggaetón. La producción musical titulada “Los anormales”, editada a finales de 2004 por su propio sello, logró romper récords de ventas al vender 130.000 copias en tan sólo dos días tras su debut. Para este disco Héctor logró reunir a importantes intérpretes del género como Daddy Yankee, Don Omar, Trébol Clan, Divino, Zion, Alexis y Fido, entre otros. Su debut como solista lo consiguió durante los inicios del 2005 en la ciudad de Pasto [Colombia] ante más de 60 mil personas. Desde entonces, sus éxitos musicales se convirtieron en himnos del reggaetón: “Noche de Travesuras”, “Los Rompe Discotecas”, “Vamo’ pa la calle”, “Noche de Terror” y “Dale Calor”, son sólo algunos de ellos. En febrero de ese mismo año se presentó en importantes festivales de carnaval de las Islas Canarias. Del mismo modo, se ha presentado en diversas ciudades de los Estados Unidos tales como Nueva York, Miami, Orlando, San Diego, San Francisco, Boston, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, entre otros. Así como su talento innato en el mundo del espectáculo, Héctor “El Father” ha demostrado sus destrezas en los negocios al convertirse en propietario de la discoteca “Luxor”, ubicada en Puerto Rico. “Luxor”, actualmente, es una de las discotecas más ambientadas y representativas en lo que al reggaetón se refiere. A mediados del 2006, “El Father” da un importantísimo paso en su carrera artística al firmar un contrato con la súper estrella del Hip-Hop estadounidense Jay-Z. Ambos artistas se unen y preparan el álbum compilado “Los Rompediscotekas” bajo el sello discográfico Island Def Jam, propiedad de Jay-Z. Este disco incluye una línea de estrellas del Hip-Hop en inglés, tales como el propio Jay-Z y Fat Joe, y del reggaetón en español, como Wisin & Yandel, Alexis y Fido, Yomo, entre otros. Inclusive, el disco “Los Rompediscotekas” logró posicionarse en los primeros listados de ventas a nivel nacional.Héctor “El Father” es la imagen para los hispanos de la campaña publicitaria de la línea Roc-A-Wear, también propiedad de Jay-Z. La campaña incluye comerciales de televisión, impresos y billboards. El acuerdo establece que Roc-A-Wear será la empresa matriz para la línea Bambino, a través de la cual Héctor presentará sus diseños exclusivos para el mercado Hip-Hop y el reggaetón. Además, añadirá zapatillas deportivas dentro de la línea de Jay-Z, “S. Carter Collection”, by Reebok.La propia compañía-disquera de Héctor “El Father”, llamada “Gold Star Music” y una de las más importantes dentro del género, cuenta con los artistas más sonados y más reconocidos tales como Yomo, Polaco, la banda Algarete, entre otros, y quienes gracias al apoyo del mismo Héctor y de la compañía ha logrado posicionarse como los exponentes más solicitados del momento. Con todo esto, Héctor “El Father” presenta lo que describe como su mayor reto en su carrera artística, el disco “The Bad Boy” su primer disco como solitario. Ahora llegó el momento de “El Father” para lucirse y demostrar sus dotes interpretativos, sin la necesidad de invitados

jueves, 28 de mayo de 2009


(Nombre artístico de Martha Ivelisse Pesante; Puerto Rico, 1972). Cantante y compositora puertorriqueña. Al pensar en Ivy Queen lo primero que viene a la mente de cuantos la conocen es la ropa de diseño y las espectaculares largas uñas que definen su imagen. Pero esta artista de Puerto Rico no es sólo una fachada. Su gran capacidad artística le ha valido ser conocida mundialmente como la Reina del Reggaeton. Actualmente, sus temas de hip hop y rap español se oyen en emisoras de radio de todo el mundo.
Ivy Queen nació en la población de Añasco pero su vida familiar le llevó a trasladarse de muy joven a Estados Unidos, concretamente a Nueva York. Allí empezó a acercarse a la música escribiendo canciones y participando en algunos concursos. Eran tan sólo los primeros pasos de esta prometedora artista.
Ivy Queen
Unos años después Ivy Queen decidió regresar a su Puerto Rico natal y empezar a impulsar su carrera musical. Fue en su país donde entró en contacto con DJ Negro, que la incluyó en su proyecto Noise. Representó un paso importante en su vida profesional, ya que en este colectivo de artistas dedicados al rap fue donde consiguió su primer éxito profesional al componer Somos raperos pero no delincuentes.
Esta canción y su experiencia en Noise fueron el punto de partida para el lanzamiento individual de Ivy Queen. Era el momento ideal porque, además, los responsables de su discográfica aprovecharon que la cantante empezaba a ser conocida justo cuando la popularidad de las dos únicas mujeres que se dedicaban a hacer rap, Fransheska y Lisa M, estaba ya en etapa de decadencia.
En 1997 se publicó su primer disco, En mi imperio. Domingo Quiñones y Dayanara Torres colaboraron en este trabajo cuyos dos singles, Pon Atención y Como Mujer lograron ser discos de Oro y Platino gracias a las espectaculares cifras de ventas conseguidas. Ese mismo año recibió el premio Artistas’97 que la reconoció como Cantante de Rap favorita de la Juventud y participó en dos populares eventos musicales: La batalla del Rap: Panamá versus Puerto Rico y el primer Festival de Rap & Reggae Nacional.

El gran éxito que vivió Ivy Queen en esta época hizo que en 1998 la multinacional Sony se hiciera cargo de la publicación de su segundo disco, The Original Rude Girl. Contó con la colaboración de Chezina y Alex D’Castro en las canciones The King and the Queen y La Realidad e incluso el rapero Wyclef Jean grabó con ella Interlude in the zone.
En el año 2000 la cantante decidió regresar a Nueva York, donde llevó a cabo diversas colaboraciones musicales y participó en la realización de algunos discos: Boricuas Ny, Dj Nelson the Flow y The Magestic. Pasado algún tiempo, en el 2003, la discográfica Real Music editó su tercer título, Diva. Artistas como Don Omar, El Mexicano y K-7 trabajaron con ella.
La carrera de Ivy Queen estaba ya plenamente consolidada cuando en el 2004 apareció el Diva Platinum Edition, un recopilatorio de algunos de los éxitos que la han hecho famosa internacionalmente a lo largo de todos estos años: Papi te quiero, Me acostumbré, Tú no puedes y Quiero bailar, entre otros temas. A finales del mismo 2004 apareció en el mercado internacional Real, su último trabajo hasta ahora. Sus dos primeros sencillos fueron La Chica Ideal y Rociarlos, cuyo videoclip rodó con Héctor El Bambino.
Las canciones de Ivy Queen se caracterizan por difundir un mensaje a favor de la mujer. Muchas de ellas se centran en reflejar su problemática y la situación que viven en Puerto Rico, especialmente como las tratan sus maridos. Así por ejemplo uno de sus hits, Tuya Soy, se convierte en un canto al respeto que merece la mujer de su país.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Nigga


Félix Danilo Gómez (Ciudad de Panamá, Panamá, 26 de agosto de 1980) más conocido como Nigga en América Latina y como Flex en Estados Unidos, es un cantante de reggaeton, R&B y reggae.
Nigga comenzó su carrera musical en 1997 con la canción “Como Puedo Cantar“, en dúo con Toby King pero fue conocido en 2000, presentado junto a varios artistas, en el disco “Sin Censura Vol. 1” de la productora de reggae Celia Torres. Grabó el tema llamado “Déjala” con Duende. Esta canción logró colocarse en rankings en Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Perú, etc. Sin haber finalizado la grabación del cd, la productora del disco le pide a Nigga grabar un tema con motivo del Día de la madre en Panamá, el 8 de diciembre. El tema se llamó “La Balada De Nigga“, pero luego de la grabación, se supo que su mamá había muerto por un medicamento vencido en el tratamiento de diálisis. En ese disco fue grabado en versión balada, luego en versión reggae en el disco Deat Match, donde también grabaría “Si Tu Me Amaras“. Félix graba otro tema con la cantante Catherine, llamado “Hasta Cuando Tendre Que Sufrir“. Posteriormente, sale el disco con el título “Triple X“, rompiendo récords de venta. El tema más escuchado en Ecuador fue “Si No Te Tengo“, también conocido como “En Este Mundo”, logrando estar en los primeros lugares de las radios ecuatorianas durante 8 meses aproximadamente. En 2003 realizó más de 40 conciertos en México y ha compartido el escenario con Tranzas, Ecualizate, Mecano, Los Subversivos, entre otros. En 2007 sale a la venta su primer disco solista llamado “Romantic Style In Da World“. El primer single de este disco, es Te Quiero, este tema alcanzó el puesto número 1 en el Hot Latin Songs y en el puesto 99 en el The Billboard Hot 100. También su último tema que sacó el martes 7 de mayo del 2008 en Ritmo Son Latino Escápate. Nigga tocó en un grupo llamado Rocky Yes, donde están integrados otros cantantes, tales como: El Friend, Duende y El Aspirante. Donde cantan 25 temas: Amigo, Tienes que olvidarla, Déjala, Vivir sin ti, entre otros. Todos en un ritmo reggae o raggamuffin.

martes, 26 de mayo de 2009

wisin y yandel


Nombre artístico de los cantantes de reggaetón puertorriqueños Juan Luis Morera Luna (Wisin) y Llandel Veguilla Malavé (Yandel), nacidos respectivamente en 1978 y 1977 en la ciudad de Cayey, en el sur de Puerto Rico.
Conocidos también como W & Y, el Dúo de la Historia y El Dúo Dinámico, se los sitúa entre las representantes más destacados del reggaetón, un subgénero musical bailable descendiente del reggae y del hip hop que comenzó a hacerse popular a finales de la década de 1990, y cuyas letras motivaron en ocasiones fuertes polémicas por sus contenidos racistas, violentos o abiertamente sexuales.
Wisin y Yandel
En su ciudad natal, Wisin trabajaba de peluquero, mientras que Yandel había concluido estudios de teatro e interpretación. En cuestiones musicales compartían los mismos gustos, y pronto debutaron en el mundillo grabando algunos temas en álbumes recopilatorios. En 1998 participaron en el álbum No Fear 3, producido por DJ Dicky; un año después, en el recopilatorio La Misión, Vol 1, editado por el sello Fresh Production. El éxito de esta recopilación (que llegó a disco de oro) llevó a la discográfica a producir Los Reyes del Nuevo Milenio, primer álbum de Wisin y Yandel.
A partir de ese momento el dúo cosechó un éxito tras otro. Continuaron publicando nuevos temas en las sucesivas ediciones de La Misión y grabaron tres nuevos álbumes: De Nuevos a Viejos (2001), Mi Vida... My Life (2003) y De Otra Manera (2004). Los tres fueron disco de oro. Su todavía incipiente carrera musical se vio además reconocida con el Premio Tu Música al mejor dúo de rap y reggaetón, que les fue otorgado en 2002.
Pese a que se hallaban en un momento dulce, se especuló sobre una posible separación del dúo cuando, en 2004, aparecieron El Sobreviviente de Wisin y ¿Quién contra mí? de Yandel, primeros álbumes en solitario. La cifras de ventas también fueron destacables, pero igualmente el temido divorcio no llegó a consignarse en su biografía. En 2005 Wisin y Yandel, tan o más unidos que antes, presentaron Pa'l Mundo. Incluía canciones que se hicieron famosas de inmediato, como Rakata y Noche de Sexo. En definitiva, otro éxito rotundo que mereció que el álbum fuese nominado para los Premios Billboard.
El dúo anunció ese mismo año la creación de su propia discográfica, WY Records, con la que publicarían al año siguiente Los Vaqueros y Los Vaqueros Wild Wild Mixes (remix del anterior); para su grabación contaron con colaboraciones de destacadas figuras del reggaetón. Canciones como El teléfono y Yo te quiero se hicieron inmensamente populares. Menor éxito tuvo 2010 Lost Edition, una recopilación de temas anteriores.
Su relevancia dentro del género es tal que a la suma de los componentes del dúo y el indiscutible Don Omar se la conoce como El triángulo de las Bermudas del reggaetón. Ellos mismos han empezado a llamarse Los Extraterrestres, que fue también el título de un álbum con nuevas canciones que lanzaron en 2007. A su exitosa discografía vinieron a sumarse en 2008 Los Extraterrestres Reloaded: Otra Dimensión (que en septiembre de 2008 llevaba vendidas diez millones de copias) y Wisin & Yandel: La Mente Maestra.

sábado, 23 de mayo de 2009

don omar


(Nombre artístico de William Omar Landrón, Puerto Rico, 1978) Cantante y compositor puertorriqueño. Educado en Villa Palmeras, un sector poco favorecido de Puerto Rico, Don Omar empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los doce años; pronto se sintió fuertemente atraído por el reggaeton, un género musical surgido en Puerto Rico a principios de los 90.
Sus inicios musicales se vinculan a la iglesia, a la que estuvo ligado como pastor. Durante cuatro años fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón, que abandonó por un desengaño sentimental (su conocido tema Aunque te fuiste recoge este episodio de su biografía). En ese periodo formó parte de varios grupos que cantaban en celebraciones religiosas.
Don Omar
En el año 2002 la carrera de Don Omar dio un giro cuando Héctor El Bambino, famoso integrante del dúo Héctor y Tito, lo escuchó y decidió apadrinarlo como productor musical. Fue entonces cuando Landrón adoptó el nombre de Don Omar y empezó a participar como compositor en producciones de otros artistas, como Las 9 plagas. Compuso varias canciones para Tito como solista, y tras destacar como compositor trabajó con el dúo Héctor y Tito en la producción A La Reconquista. Trabajó también al lado de MVP, Grayskull (Te estás calentando), The Godfather (Déjala), y Da'Flex, entre otros.
Pese a que sobre sus letras ha pesado la acusación de fomentar la violencia e invitar al sexo, el ritmo fuerte, bailable y sensual que caracteriza al reggaeton (una fusión de la Salsa clásica, la tradicional Bomba puertorriqueña y el ritmo urbano del Hip Hop) le ha proporcionado éxitos de ventas y una gran popularidad. Su última contribución al género ha sido la canción Dale Don dale, con la que ha vendido más 60.000 copias de su álbum The last Don, que ocupó durante varias semanas los primeros puestos de la Billboard latina.

Pese a que sobre sus letras ha pesado la acusación de fomentar la violencia e invitar al sexo, el ritmo fuerte, bailable y sensual que caracteriza al reggaeton (una fusión de la Salsa clásica, la tradicional Bomba puertorriqueña y el ritmo urbano del Hip Hop) le ha proporcionado éxitos de ventas y una gran popularidad. Su última contribución al género ha sido la canción Dale Don dale, con la que ha vendido más 60.000 copias de su álbum The last Don, que ocupó durante varias semanas los primeros puestos de la Billboard latina.

don

reggaeton


(Nombre artístico de Raymond Ayala; Puerto Rico, 1977) Cantante, compositor y productor puertorriqueño. Raymond Ayala era sólo un niño de trece años de la población de Río Piedras cuando se interesó por la música y empezó a cantar temas rap.
A pesar de esto, sus inicios más o menos profesionales en el mundo de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista D.J Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee.
En los comienzos de su carrera coqueteó con ritmos tan latinos como el merengue y la salsa, pero se puede decir que sus mayores éxitos a nivel internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas canciones de rap latino y reggaeton.
Este cantante recibe diversos sobrenombres dentro de la industria musical. En estos circuitos es conocido como 30-30 por el mensaje que contienen las letras de sus canciones, un certero retrato de muchos aspectos de la vida cotidiana de Puerto Rico. También se ha ganado el título de Rey de la Improvisación por su especial habilidad creativa, una virtud que ha hecho a Daddy Yankee ser el vencedor durante cinco años seguidos de diversos Street Jam Reggae Awards.
Daddy Yankee ha sabido construir su triunfante carrera musical combinando en cada uno de sus trabajos el reflejo de la realidad social de su país con los ritmos más sensuales. Con esta mezcla ha hecho posible que muchos jóvenes latinos se identificaran con sus canciones.
Daddy Yankee
El primer disco de Daddy Yankee en solitario se publicó en el año 2000 con el título de El Cartel. Su gran éxito hizo posible el lanzamiento en 2001 de El Cartel II. Las grandes ventas conseguidas por ambos álbumes significaron para este cantante su reconocimiento con sendos Discos de Platino.
En el año 2002 asumió la identidad de El Cangri para realizar bajo su propio sello (Los Congris Inc.) su trabajo El Cangri.com. En este disco se incluye el tema El gran robo, que contó con la colaboración excepcional de Lito en su grabación. Justo ese mismo año llevó a cabo el primer Reggaeton Tour, una gira promocional de conciertos diseñada para darse a conocer en diversas ciudades de Estados Unidos. Con este objetivo se subió a escenarios de Filadelfia, Spreengfield, Massachussets y Boston.
A la discografía de Daddy Yankee se le suma la grabación en el 2003 de su tercer disco, Los Home-runes. Una vez más contó con el apoyo de sus numerosos fans, que se lanzaron a la compra de este trabajo convirtiéndolo en otro gran éxito de ventas. Su última obra discográfica lanzada al mercado hasta el momento es Barrio Fino, que vio la luz el 13 de julio del 2004. Uno de los temas más conocidos de este disco es Gasolina, que poco tiempo después de su estreno consiguió encaramarse en los primeros puestos latinos de las prestigiosas listas de la revista norteamericana Billboard. La carrera musical de Daddy Yankee va más allá de la publicación de sus discos. Desde muy joven ha colaborado con numerosos músicos como el grupo Mani y ha tenido el honor de compartir escenario con estrellas de la talla de Olga Tañón y Domingo Quiñones, los respectivos reyes del merengue y la salsa latinos. También viajó hasta la ciudad de Nueva York para grabar con NAS, uno de los raperos americanos más famosos.
Las canciones de Daddy Yankee se han incluido en diversos discos de otros artistas. Así, el nombre de Daddy Yankee se ha visto asociado a producciones como The Piece Maker (de D.J Tony Touch), a La Trayectoria (con el tema Metela con candela) y a The Best Reggeton Beats, donde interpreta Gata gangster junto a Don Omar. Incluso en el año 1998 una de sus canciones, Posición, formó parte de la banda sonora original de la película One Tough Cop.
window.google_render_ad();